LA RECONFIGURACIÓN DEL CAMPO JURÍDICO ARGENTINO EN EL PERÍODO DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
Resumo
El periodo de transición democrática implicó la reconfiguración del campo jurídico y estatal. Los Derechos Humanos constituyeron la bandera de reivindicación de justicia y convirtieron a la Argentina en un ejemplo paradigmático a nivel internacional. Este periodo histórico, asimismo, dio lugar a la injerencia de diversas corrientes jurídicas internacionales destinadas a promover cambios sociales, que confluyeron finalmente, en la búsqueda de la consolidación de la democracia y el Estado de Derecho. El objetivo que persigue este artículo es analizar la génesis histórica y el contenido de diversas corrientes internacionales de derecho, entre ellas, el “Litigio de Interés Público”, el “Derecho y Desarrollo”, los “Derechos Humanos” y el “Derechos Alternativo” y su adaptación e influencia en la Argentina propia del tiempo inmediatamente posterior al restablecimiento de la democracia.
Palabras claves: Corrientes internacionales de derecho. Transición democrática. Campo jurídico Argentino.