ANÁLISIS DEL CAPITAL REPUTACIONAL DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CUESTIONADA. CASO MONSANTO

Autores

  • Salvador Ortiz Sánches Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
  • José Vargas-Hernández Universidad de Guadalajara

Resumo

El objetivo de este trabajo es analizar el capital reputacional como un cuestionamiento ético
de la innovación tecnológica en Monsato. Mediante revisión bibliográfica y un método de
análisis cualitativo de los principales enfoques teóricos que explican el comportamiento y
las estrategias de expansión y crecimiento de la empresa, se comprueba el supuesto de que
la participación activa de la sociedad en la evidencia de daños causados determinan el valor
estratégico de la reputación corporativa de la transnacional provocando controversias,
incertidumbre y desconfianza respecto a sus productos y procesos, asumiendo que
representan un peligro para la salud de la población y el medio ambiente en general. Se
concluye que ante el desarrollo tecnológico, cuestiones como la prevención y la
responsabilidad representan obligaciones de carácter moral a cargo de la Bioética global,
por lo que la modificación genética vista como una intervención cultural debe ser valorada
en su contexto.


Palabras clave: Desconfianza, estrategias, reputación corporativa, transgénicos.

Downloads

Publicado

08/10/2013

Edição

Seção

Artigos