CULTURA DE PLANIFICACIÓN: UNA MIRADA HACIA LA ADMINISTRACION PUBLICA ARAGUEÑA, VENEZUELA
Resumo
La investigación, tuvo como objetivo principal Analizar la cultura de la planificación en la administración pública, desde la experiencia de las investigadoras en diferentes entes públicos, para dar cuenta desde los aspectos teleológicos y desde sus haceres, la cultura de la planificación en el Estado Aragua, para ello se orienta esta trabajo hacia 3 Alcaldías, 2 Contralorías y 1 Universidad, utilizando para ello, el enfoque mixto o multimétodo, apoyado en técnicas cualitativas como la entrevista para dar cuenta de la realidad, observada en estos entes públicos del Estado Aragua Venezuela, donde se les aplico los instrumentos de recolección, de datos, es decir un cuestionario mixto, a 60 personas, supervisores, gerentes, directores y 6 empleados de nivel gerencial que se les aplicó una entrevista estructurada y desde los resultados, donde se presenta, la cultura de la planificación no adaptadas a sus realidades, por ende se realizan reflexiones al respecto donde la planificación no es conocida por todos los involucrados, se observa rígida y poco flexible, por consiguiente es normativa. También la gerencia manifiesta que sus sugerencias muchas veces no es tomada en cuenta. De manera que se hace imperioso revisar en estos entes públicos, como se ha estado realizando su planificación en tiempo real.
Palabras Claves: Cultura, Planificación, Entes públicos
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Todos os trabalhos aceitos e publicados pela Revista de Auditoria Governança e Contabilidade (RAGC) terão como prerrogativas básicas os seguintes pontos:
a) As submissões são abertas a todos os usuários interessados, desde que, previamente cadastrados no Sistema de Publicação Eletrônica de Revistas utilizado pela Revista de Auditoria Governança e Contabilidade (RAGC);
b) Todos os trabalhos aprovados e publicados pela RAGC são de livre acesso a todos os interessados desde que, previamente, possua um código de usuário e senha cadastrados no Sistema de Publicação Eletrônica de Revistas utilizado pela Revista de Auditoria Governança e Contabilidade (RAGC);
c) O Sistema de Publicação Eletrônica de Revistas utilizado pela Revista de Auditoria Governança e Contabilidade (RAGC) será aberto a todo e qualquer usuário interessado no seu conteúdo. Sendo que, o cadastro no referido sistema será de inteira responsabilidade do usuário interessado.